Luis Miguel Comino | Alcázar de San Juan 08/02/2020
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Desde el sábado 8 de febrero y hasta el próximo 14 de marzo se puede visitar la exposición del Pintor José Luis López Romeral en la galería de Arte Marmurán en Alcázar de San Juan.

En la mañana del sábado ha tenido lugar la inauguración de la exposición con la presencia del pintor José Luis López Romeral, el gerente de la Galería, Ángel Maroto, el concejal de Cultura, Mariano Cuartero, la concejala de Infancia y Juventud, Alba Castellanos, así como gran cantidad de público con presencia de personas del mundo del Arte, pintores, poetas, fotógrafos que han querido arropar al artista en la inauguración.

Durante el acto de Inauguración el propietario de la Galería de Arte, Ángel Maroto ha destacado que el título de “Romeral Integro”, se debe a que la exposición “porque yo creo que es Romeral completo, hay obras desde hace 40 años hasta obras terminadas hace 4 días y luego integro porque es un artista que lo mismo pinta, que canta, que recita, es poeta”. En cuanto a su obra Maroto ha destacado que se trata de una obra característica “ves un cuadro de Romeral y sabes que es de Romeral”. Destacando de su obra algunos cuadros de Toledo que tiene un carácter figurativo, “es esa figuración informalista o abstracta, que no llega a parecerse nada al realismo”. Maroto también ha destacado la presencia entre la obra de unas lijas que tienen más de 40 años que el autor les tiene un cariño especial.

Un total de 27 obras son las que se encuentran expuestas en la Galería.

Por su parte el pintor José Luis López Romeral ha destacado la gran afluencia de público “da alegría que el mundo del arte tenga su sitio y empiece a tener también su protagonismo porque en estos tiempos que corren la Cultura se ha utilizado mucho, pero está muy bien que Cultura tenga su propia identidad”. López ha destacado que la Cultura es la punta de Lanza que nos hace avanzar en todos los ámbitos y ante la presencia de otros medios más novedosos ha afirmado “esto es más ancestral, el ser humano tiene mucho más relación con la proyección de la mano que con la máquina que te graba, o que te hace, o que te dispone para generar un mundo ficticio, el nuestro es ficticio pero real, es una contradicción, pero no es contradicción en el sentido de que te hace filosofar y ahondar dentro de lo que es una obra de arte y para lo que está hecha la obra de arte”. En cuanto a la muestra López ha destacado que han hecho una selección de no toda la trayectoria “pero si de lo esencial” con la presencia de Toledo, “Toledo para mí es emblema”, tratándose de obras que estaban a medias y ha tenido terminar la obra hecha en otra época y otra luz “y no había forma de incorporarle a esta época que estaba empezado con otra luz diferente, porque en la pintura si quieres ser fiel a las cosas, tienes que pintarlas como son”. López ha destacado que al transmitir la realidad aunque hayan pasado generaciones y al mirar la obra “mirar lo mismo que ha mirado el pintor, siempre habrá cambiado alguna cosa, pero lo fundamental siempre está ahí, ahí está el alma, lo que yo veo cuando miro un cuadro, porque el cuadro no está en pintarle, está en saberle ver antes de interpretarlo”. En cuanto a sus aptitudes en relación con el arte distintas a los demás, López ha destacado un poema que el siempre utiliza “cuantas gracias doy al cielo de la suerte que he tenido, solo con abrir los ojos se me alegran los sentidos, cuando yo abro mi boca muchos se alegran conmigo”. Poema que le sirve para dar las gracias a la Naturaleza, a Dios por sus aptitudes “que mi obligación ahora es ponerlas en valor y que los demás las disfruten”.

Por su parte el Concejal de Cultura, Mariano Cuartero ha destacado que el título de la exposición si no se ha entendido, una vez escuchado al pintor ha cobrado sentido “ es tanto placer el que se obtiene escuchándolo como viendo su obra, porque en unos breves minutos nos ha puesto en el camino para indagar sobre el propio Arte, la historia del Arte y sobre que tiene que mirar y ponerse las gafas de pintor, aunque él decía los ojos cada mañana y que es el mundo en el que no el que cambia, si no la perspectiva de la visión, verdad, el que hace que haya esas distintas corrientes artísticas”.
Cuartero ha destacado sentirse muy contento porque la Galería se encontraba repleta y eso se debe a que dos personas lo han hecho muy bien, por un lado el Galerista, por su trabajo, constancia y por otro el propio pintor que es capaz de atraer no solo amigos, sino también amigos pintores “que un pintor sea amigo de pintores, eso es como que un político sea amigo de alguien de su propio partido”.


También te puede interesar