“Hay que poner en valor los productos más saludables, los que nos recuerdan al pasado, los de antaño. Es fácil conseguirlos, solamente hay que querer hacerlo. En Herencia los tenemos de la mano y por ello queremos seguir acostumbrando a la sociedad a que coma y compre los productos de casa, los de la tierra herenciana”, defiende el concejal.
“Muchas veces dejamos este tipo de productos un poco olvidados y nos vamos a las generalidades, y hay que ponerlos en valor para que otra gente conozca que existen productores que aún crean productos con métodos tradicionales y existen productos de gran calidad más cerca de lo que nos creemos”, sigue poniendo sobre la mesa Carrero.
Por parte de los productores –agricultores, hortelanos, queseros…- “nos han transmitido que agradecen mucho esta iniciativa del Ayuntamiento. Que se les apoye es muy importante no sólo para promocionar el consumo local en estos días tan difíciles para todos, sino en crear una imagen conjunta y proyectarla al exterior para mantener las ventas futuras”, asegura el edil.
El concurso está abierto a cualquiera que quiera participar, ya sea de Herencia, de su comarca o de cualquier parte del mundo, “siempre y cuando utilice y elabore el plato de comida compuesto principalmente por productos de Herencia”.
MODO DE PARTICIPACIÓN
Para participar en el concurso, es necesario elaborar un plato tradicional o de creación propia con productos realizados en Herencia. Para ello, hay que nombrar el plato, enumerar y especificar los alimentos que se han usado y, si es posible, tomar una foto de éstos antes de cocinarlos.
Posteriormente, hay que dar una pequeña explicación de cómo se elabora el plato y, cuando éste esté terminado, hacerle una fotografía. Junto a ella, es importante incluir vinos o cervezas herencianos para maridarlo.
Las fotografías deben mandarse hasta el 31 de mayo al correo consejolocalagrario@herencia.es, y los concursantes cederán con ello los derechos de las fotografías a la organización para hacer uso de ellas. El premio consistirá en una cesta valorada en más de 125 euros con productos de la despensa herenciana.

